Puede que estés mirando tu impresión 3D unicolor y te preguntes: ‘¿No quedaría perfecto con más colores?’ Puedes coger un juego de pinceles y probar a pintar a mano. Aunque es relajante, requiere mucho tiempo y habilidad. Por suerte, puedes tomar el camino más sencillo hacia elegantes estampados multicolor. Te guiaremos a través de él y te mostraremos diferentes maneras de añadir color a tus creaciones 3D desde el primer momento utilizando tu impresora 3D Prusa FDM. ¡Manos a la obra!
En este artículo aprenderás:
- La forma más fácil de conseguir estampados multicolor.
- El poder del Cambio de Color en la impresora que ya posees.
- Cómo imprimir en cinco colores con el complemento inteligente MMU3.
- Cómo conseguir la mejor experiencia multicolor con la XL.
- La magia de los soportes multimaterial.
Minions MMU de _Building_Arts_
Ahora bien, pinceles y pinturas aparte, ¿cómo se puede acabar con una impresión multicolor? La “Opción 0” es utilizar un modelo cortado en varias partes, imprimiendo las piezas por separado en el color que elijas y montándolas simplemente haciendo clic entre ellas o utilizando una gotita de pegamento. Printables está lleno de modelos de este tipo; por ejemplo este Chameleon Keyholder chulo o el miembro del salón de la fama Dummy 13. Son un punto de partida perfecto.
Si montar no es lo tuyo, también puedes utilizar un filamento especial que mezcle varios colores o tonos en una sola bobina. Por ejemplo, el Prusament Mystic Green crea bonitos reflejos y cambia de color cuando se mira desde distintos ángulos. Es una forma estupenda de darle un poco de dinamismo a tu modelo, pero no tienes un verdadero control sobre la distribución del color. Antes de seguir, te damos un consejo: imprimir con varios colores puede ser un poco complicado, así que te recomendamos que te sientas cómodo primero con la impresión monocolor y considérela como el siguiente paso en su viaje por la impresión 3D.
Loki mask from the movie «The Mask» de Byambaa impreso en Prusament Mystic Green.
Opción 1: Cambio de Color
Desde la Prusa MINI+ hasta la XL, puedes configurar impresiones multicolores ya en PrusaSlicer. La función de Cambio de Color hace que sea superfácil cambiar entre diferentes colores de filamento dentro de una impresión (para otras aplicaciones prácticas lee este artículo). Detiene automáticamente la impresora cuando llega a la capa que quieres imprimir en otro color. Entonces, la impresora expulsa el filamento que estás utilizando y te pide que insertes uno nuevo. Cuando hayas realizado el cambio de filamento, la impresora reanuda la impresión con el nuevo color hasta que llega a otro cambio, si lo hay.
Lo mejor del Cambio de Color es que es superintuitivo de usar. Laminas tu modelo y en el modo de Previsualización, basta con arrastrar el icono del signo más situado en el eje de la derecha (es decir, el control deslizante de la capa) hasta la capa anterior al cambio de color previsto, hacer clic con el botón derecho del ratón en el signo más y seleccionar ‘Añadir cambio de color’, y vuelve a arrastrar el más hacia arriba, ahora con el nuevo color. El número de cambios depende de ti, solo ten en cuenta que tienes que cambiar el filamento manualmente, por lo que no es la solución más adecuada para impresiones grandes con muchos colores diferentes. Además, cada cambio debe ser de al menos unas pocas capas para evitar problemas con la transparencia (especialmente cuando se imprimen letreros). Por cierto, PrusaSlicer tiene una característica útil para los signos y logotipos – después de haberlos laminado, ofrece aplicar el cambio de color automáticamente. Así, con un solo clic estará todo listo.
¡Configurar el cambio de color es así de fácil! Modelo: Warning de Kenkay.
Ahora que ya sabes cómo funciona, vamos a explorar algunas de las mejores formas de utilizar el Cambio de Color. Es perfecto para signos y llaveros, donde la superposición de colores crea símbolos o inscripciones que destacan. También funciona bien para figuras, ayudando a distinguir el soporte del propio modelo. Además, puedes utilizarlo para dar un toque elegante a objetos cotidianos como soportes, cajas o cubiertas.
Dwarf rifleman 28mm de Brite Minis, Viking dragon plaquet de Factorium of TS,
GHS Hazards Pictograms de Drunken Monkey – todo impreso con el Cambio de Color.
Si te aburres de las rayas horizontales, prueba a rotar el modelo en el PrusaSlicer para crear rayas diagonales y darle aún más estilo.
Inclina tu modelo para conseguir diseños únicos.
Modelo: Extraordinarily shaped vase “Facetta” de Deltaprints.
Opción 2: MMU3
El Cambio de Color funciona muy bien, pero tiene sus límites – no puede mezclar realmente varios colores en una sola capa. Para una impresión verdaderamente multicolor, puedes subir un nivel tu impresora Prusa con la Multi Material Upgrade 3 también conocido como MMU3, ¡que permite imprimir hasta cinco colores diferentes en una sola capa!
En pocas palabras, la MMU3 es una caja inteligente que se coloca encima de la impresora 3D y realiza las siguientes funciones cientos o incluso miles de cambios de color automáticos para ti en una sola sesión de impresión 3D. Para no ahogarte en tecnicismos, así es como funciona la MMU3: Colocas tus filamentos en soportes, los cargas en un búfer que evita que se enreden y, desde ahí, viajan a través de tubos de plástico hasta el corazón del complemento: la Unidad MMU3 que se coloca encima de tu Prusa. La unidad tiene hasta cinco colores precargados y cuando se requiere un cambio de color, simplemente cambia entre filamentos. Retrae el actual al buffer y empuja otro al extrusor. La unidad puede tener hasta cinco colores precargados y cuando es el momento para un cambio de color, que simplemente cambia entre los filamentos cargados. Retrae el filamento actual al buffer e introduce otro en el extrusor mediante un rodillo giratorio.
El MMU3 funciona superrápido con un desperdicio mínimo.
Modelo: Melting Rubik’s Cube de Malte.
Puede que te preguntes cómo sabe la impresora dónde imprimir qué colores. Esto lo configurará tú mismo en PrusaSlicer usando la función de Pintado Multimaterial. Selecciona las áreas que deseas colorear utilizando un pincel o una selección inteligente y simplemente cambia los colores en el menú desplegable. Para previsualizar el aspecto final, puedes comparar los colores reales de los filamentos con los del laminador. Cuando hayas terminado de colorear, sólo tienes que cargar los filamentos en las ranuras numeradas MMU3. A partir de este punto, todo es automático – la impresora tiene toda la información necesaria en el código G que has creado.
Colorearás todo a la perfección en el PrusaSlicer.
Modelo: Spaced-Out Mid Century Plant Pot de Deltaprints.
La MMU3 abre realmente el capítulo multicolor de su viaje por la impresión 3D. Está disponible para todas nuestras impresoras 3D de la serie MK de la MK3S+ en adelante, y estamos ultimando la integración de CORE One. En lo que respecta a selección de modelos, el mundo es tu ostra (impresa en 3D). La MMU3 es perfecta para figuritas, prototipos de productos, decoraciones artísticas o cualquier otra cosa. Las combinaciones de colores son casi ilimitadas: nuestro catálogo de Prusament PLA está disponible en más de 25 colores! Y una cosa más: la MMU3 también es súpereficiente en cuanto a residuos y capaz de ahorrarte kilos de filamento.
Chibi Wolverine de FunserviceStl, The Frog Prince de Loubie3D,
Mini Viking de Wekster – todos impresos con la MMU3.
Opción 3: la XL con cambiador de herramientas
Mientras que el Cambio de Color y el MMU3 son “extras” para las impresoras de la serie MK y CORE One, la Original Prusa XL nació para la impresión multicolor. A diferencia de la MMU3 y otras soluciones similares, puedes equiparla con hasta cinco cabezales independientes, lo que significa que cada color tiene su propio extrusor y boquilla. Esto hace que todo el proceso multicolor sea mucho más suave, más rápido y súper eficiente.
Así es como funciona. En la parte trasera, la XL tiene un dock con hasta cinco cabezales y cada uno de ellos con su propia bobina de filamento cargada. El componente clave de este sistema es la XL con Cambiador de Herramientas. Durante la impresión, esta «caja» mecánica inteligente desacopla un cabezal de impresión, imprime con él la pieza definida en el código G y, cuando llega el momento de cambiar el color de la capa, se acopla el cabezal de impresión actual, recupera otro, y lo utiliza hasta el próximo cambio de color.… bueno, ya te haces una idea. Incluso tres años después de su lanzamiento, la XL sigue siendo con diferencia la solución multicolor menos derrochadora de su categoría, ayudándole a ahorrar montones de filamentos.
La XL con Cambiador, lisa para imprimir.
Una vez más, has todo el coloreado en PrusaSlicer, y cuando hayas terminado, simplemente envía el código G a la XL. Con el enorme volumen de impresión de 36x36x36 cm y una impresión en color impecable, la XL es tu impresora 3D a la que acudir para cualquier impresión multicolor. Ya se trate de una gran estatua, modelos de coches detallados, o una pieza de cosplay, está listo para clavar cualquier impresión de color.
La XL es la impresora de sus sueños para cualquier proyecto multicolor.
Modelos: Prusa3D Box de Prusa Research, Melting Rubik’s Cube de Malte, Mark XLVI Bastard Concept Inspired Helmet de Budwin.
Magia Multimaterial
La XL viene con una ventaja adicional digna de mención: impresión multimaterial. Lo trataremos con más detalle en otro artículo, pero esto es lo esencial. Mientras que la MMU y otros sistemas de una sola boquilla son grandes para mezclar diferentes colores de, por ejemplo, PLA, no se mezclan diferentes materiales de filamento tan bien. La XL lo hace – y con nota. Con su exclusivo sistema de Cambio de Herramienta, puede asignar fácilmente un cabezal de impresión dedicado (e incluso una boquilla) a cada filamento, creando las condiciones ideales para múltiples materiales simultáneamente. Esto le permite combinar sin problemas, por ejemplo, PLA/PETG con TPU flexible y muchas otras combinaciones.
Combina varios materiales en una sola impresión. Modelo de PLA + FLEX y PETG para soportes.
Modelo: Life-sized Flexible Forearm de Karel Pěnička.
Una de las mejores formas de incorporar todo esto a su impresión de modelos en color es utilizar soportes multimaterial. En el caso de modelos más exigentes – especialmente figuras complejas o diseños intrincados, los soportes son obligatorios. Quitarlos puede convertirse en un proceso tedioso que implica pelar nerviosamente los soportes de las zonas quebradizas o lijar los puntos de contacto modelo-soporte. Sin embargo, con la XL, puede beneficiarse del hecho de que el PLA y el PETG no se adhieren bien entre sí. Puedes imprimir un modelo con cuatro colores diferentes de PLA y usar PETG para los soportes. Los despegarás enseguida y te quedará perfecto, un modelo liso. Cubriremos más combinaciones de soporte multimaterial con más detalle en el próximo artículo.
Como puedes ver, las máquinas Prusa están más que preparadas para imprimir en varios colores. Desde la sencilla función de cambio de color de PrusaSlicer hasta la impresión a cinco colores con la XL, no necesitas un pincel y un juego de colores de modelo para conseguir impresiones impresionantes.
¡Felices impresiones multicolor!
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.