EDS Robotics es una empresa centrada en la automatización del trabajo. Desarrollan y fabrican líneas y herramientas de automatización a medida de las necesidades de los clientes. ¡Y utilizan mucho la impresión 3D en el proceso!

EDS Robotics es una empresa española que forma parte del grupo Vraia Corp. La empresa se fundó hace 25 años. Sus clientes son grandes empresas de automoción, fabricación, farmacia y procesamiento de alimentos – todas ellas españolas (no podemos nombrarlas, pero puede hacer una conjetura :-)). Lo que hace única a EDS es su forma de utilizar la impresión 3D: Para ellos, la impresión 3D es una parte integral de su flujo de trabajo. Y nos mostraron cómo puede beneficiar a cualquier empresa.

Vamos a imprimir un… ¡Donut!

“Empezamos a imprimir por la mañana y por la tarde ya estamos probando las piezas en la máquina,” explica Alberto Pradas Martínez, director general de EDS Robotics, que nos lleva a su laboratorio de impresión 3D.

Allí, las impresoras 3D Original Prusa funcionan todo el día bajo la atenta mirada de Arturo Espinoza, diseñador jefe de piezas. ¿Y qué imprimen?
“Una loncha de salmón, un trozo de brócoli… ¿O quieres unos donuts?”, sonríe Arturo y nos ofrece unos “refrescos” de plástico. Parecen realistas, pero serían difíciles de tragar, incluso para Homer Simpson… 🙂

Los alimentos impresos se utilizan para probar y ajustar las máquinas. Hay que calibrar las máquinas para que tengan las formas correctas de los alimentos, pero los alimentos reales se deteriorarían con el tiempo, por lo que se utilizan puntales de plástico con gran éxito.

La impresión 3D permite a EDS Robotics ser flexible con la fabricación y la producción. Imprimen piezas para comprobar la viabilidad y diseñar rápidamente prototipos y pruebas.
“Si un prototipo supera todas las pruebas, se utiliza para fabricar una pieza funcional. Y estas tienen una vida útil muy larga,” dice Arturo.

En varios modelos complejos, Arturo nos muestra cómo la impresión 3D les ayuda a producir piezas que tardarían una eternidad en crearse mediante mecanizado.
“Esta tardaría al menos dos días en hacerse”, dice Arturo. “Un modelo impreso en 3D para probar la funcionalidad solo lleva unas horas”.

¡Cada producto tiene una pieza impresa en 3D!

Después de que Arturo nos mostrara varias impresiones y prototipos impresionantes, estábamos ansiosos por ver cómo se utilizaban en las líneas de producción. Pasamos a la zona de montaje, donde se realizan todas las pruebas de materiales y prototipos.

Parece una fábrica de alta tecnología, con montones de robots y cadenas de montaje—todos para distintos tipos de producción. Cada uno tiene una pieza impresa en 3D, como brazos para agarrar productos o soportes para cámaras… Algunas piezas, por ejemplo, protegen partes críticas como el cableado durante el movimiento del robot.

Allí conocimos a Victor Cercós Llombart, director técnico de EDS Robotics, responsable de toda su producción.
“Nuestros clientes necesitan flexibilidad en los tamaños y estructuras que piden a EDS Robotics. Para ello, tenemos que hacer muchas pruebas, lo que requiere mucha impresión en 3D,” dice Víctor mientras nos muestra unas garras robóticas impresas en 3D que deben manipular la mercancía con cuidado y delicadeza.

A diario utilizan todo tipo de piezas impresas en 3D de diferentes tamaños, resoluciones y medidas, con el objetivo de obtener el mejor producto final posible.
“La impresión 3D nos ayuda a presentar proyectos a un cliente en fase de diseño y montaje,” cuenta Victor. También pueden demostrar una prueba de concepto.

“Encontrarás impresiones 3D en TODOS los proyectos que realizamos,” sonríe Victor. “Tanto en la creación de prototipos como en el producto final,” añade.

Eligiendo una impresora 3D de confianza

En cuanto a la elección de marca, Víctor y Arturo responden: ¡Original Prusa!
“Utilizamos impresoras 3D Original Prusa porque son extremadamente rápidas y de excelente calidad. La impresión 3D es muy beneficiosa para nuestro trabajo,” dice Arturo.
“Lo que más me gusta es la fiabilidad y la gran calidad de impresión, que nos permite tener un flujo de trabajo continuo,” añade Víctor.

Normalmente, utilizan PLA, pero algunos proyectos requieren materiales flexibles y, últimamente, fibra de carbono.
En el futuro, a EDS Robotics le gustaría aumentar su personal de impresión 3D y su arsenal de impresoras—en particular la Original Prusa XL—para aumentar el tamaño de las impresiones. También quieren emplear una impresora SLA (pero se niegan a decir con qué fin :-)).

Según Arturo, la industria necesitará más impresoras 3D en el futuro, no solo para la creación de prototipos, sino también para la fabricación directa de piezas impresas en 3D.
“Veo un futuro en el que se podrá fabricar una pieza funcional en un par de horas con una impresora 3D. Sería muy beneficioso para la industria invertir en impresoras 3D,” afirma.

Entonces… ¿Cuántas impresoras 3D necesitará?